Cargando
Eurobalt Engineering
  • Menú
  • Producción
    • Pulvimetalurgía
    • Fundición a alta presión
    • Mecanizado
    • Cemented Carbides
    • Imanes permanentes
    • Filtros sinterizados
    • De moldeado por inyecciòn de metal
    • Productos por fundición de grandes dimensiones
    • Piezas para cilindros
    • Partes para amortiguadores
  • Sobre nuestra empresa
  • Calidad
  • Contactos
  • Noticias
  • Menú Menú
  • en
  • ru
  • de
  • fr
  • it
  • pl
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Limpieza y suavizado de piezas fundidas

Limpieza y suavizado de piezas fundidas

El suavizado consiste en recortar levemente el material sobrante en la superficie de las piezas fabricadas, sean de hierro o no, ya que puede ser peligroso para la manipulación o comprometer la integridad estructural del material. Normalmente, el suavizado se lleva a cabo después del proceso de mecanizado, aunque el proceso de fundición también provoca muchas imperfecciones superficiales.

El suavizado es un proceso de preacabado en el que, una vez realizada la fundición a presión, la pieza fabricada se expone a varios métodos para eliminar las deformaciones. A veces tarda mucho, por lo que las empresas deciden subcontratarlo u omitirlo por completo. Sin embargo, hay un motivo por el que el suavizado es necesario durante la fabricación de piezas moldeadas a presión.

¿Por qué es necesario el suavizado?

Aunque algunos fabricantes intentan evitar el suavizado debido al coste y el tiempo que tarda, en Eurobalt Engineering nos aseguramos de que las piezas que reciba sean perfectas. Conocemos la importancia del suavizado, ya que es fundamental para que la pieza fabricada sea resistente duradera. El suavizado es necesario para lo siguiente:

  • Evitar roturas

    si no se suavizan las rebabas, puede surgir una presión superficial desigual y un aumento de la tensión en algunas zonas. Independientemente de la aplicación de las piezas fabricadas, una tensión o una presión desiguales no son una buena señal, por lo que se pueden producir roturas debido a las rebabas.

  • Aumentar la resistencia a la fatiga

    la resistencia a la fatiga es el límite al que una pieza puede realizar una función concreta antes de que se produzca un fallo. Las rebabas que no se suavicen pueden comprometer el ciclo de tensión de una pieza y provocar un fallo antes de lo previsto.

  • Evitar la corrosión

    el suavizado elimina las rebabas y nivela la zona de la superficie. Si la superficie es irregular, puede aparecer corrosión, que reduce la vida útil de las piezas fundidas.

  • Reducir la carga estática

    las superficies irregulares y las rebabas aumentan la tendencia a retener carga estática. Si no se suavizan las rebabas, dicha carga puede retenerse y dispersarse.

  • Reducir la fricción

    las piezas fundidas suelen formar la cubierta de otras piezas móviles. El movimiento de las piezas produce fricción, pero si las superficies no están limpias y presentan rebabas, se comprometerá el movimiento. Además, aumentará el nivel de fricción y la producción de calor se convertirá en un problema.

  • Manipular componentes de forma segura

    El corte de piezas metálicas o de otro tipo puede provocar cortes y accidentes. En lo que respecta a la manipulación de una pieza fundida, las rebabas ocultas pueden dificultar la tarea. Los restos y las protuberancias pueden causar daños graves, por lo que se deben limpiar y suavizar.

Tipos de técnicas de suavizado

Hay cinco técnicas de suavizado para piezas fundidas en masa, cada una con sus propias características. Todas ofrecen un suavizado de calidad, por lo que la elección depende de sus preferencias

  • Suavizado manual

    Es la técnica de suavizado más antigua y común en las plantas de fabricación. Como su propio nombre indica, se refiere al esfuerzo humano directo en las tareas de limpieza y suavizado.

    El suavizado manual se considera un método probado desde que los fabricantes comenzaron a tratar las superficies. Es antigua, útil, laboriosa y cara. Aunque ofrece cierto nivel de flexibilidad, existe el problema de la mano de obra necesaria para llevarlo a cabo.

  • Suavizado térmico

    Es una forma rápida y eficiente de eliminar varias rebabas al mismo tiempo. Además, permite alcanzar rebabas de difícil acceso. Aunque se debe tener en cuenta la capacidad de resistencia al calor de la pieza fundida, el suavizado térmico suele quemar las rebabas sin causar daños estructurales.

  • Suavizado mecánico

    Otro método que se suele utilizar en las plantas de fabricación. El suavizado mecánico, que es similar al mecanizado, utiliza métodos de fresado y rectificado para nivelar la superficie y eliminar las rebabas.

    El mecanizado suele causar rebabas, pero las puntas especiales y las placas giratorias de la máquina permiten pulir la superficie hasta lograr un acabado limpio y sin rebabas. Además, es una alternativa más rápida a la técnica del suavizado manual.

  • Suavizado electroquímico

    Como su propio nombre indica, esta técnica utiliza electricidad y productos químicos. En algunas plantas de fabricación se utiliza el «mecanizado electroquímico» para eliminar las rebabas.

    Se utiliza electricidad con sal o solución de glicol para eliminar las rebabas sin dañar las piezas circundantes. Esta técnica es muy útil si se necesita precisión para eliminar las rebabas.

  • Suavizado en frío

    Si bien el suavizado térmico quema las rebabas, el suavizado en frío las rompe. Las rebabas se exponen rápidamente a temperaturas frías y, cuando se quiebran, se rompen con un rociador de alta presión. No se compromete la integridad de la pieza fundida. Además, el proceso permite eliminar varias rebabas al mismo tiempo.

Formas de evitar el suavizado

El suavizado es un proceso que tarda mucho, ya que trabajar en la misma herramienta provoca que se pierda tiempo y se desperdicie mano de obra. Aunque el suavizado es inevitable en algunos casos, también puede utilizar otras técnicas de fabricación para evitar las rebabas o reducirlas lo máximo posible. A continuación, le mostramos algunas formas para reducir las rebabas y evitar el suavizado:

  • Fresado hacia abajo

    Es un método probado para generar menos rebabas y evitar el suavizado. Si se realiza en piezas fundidas, hay menos posibilidades de que se formen rebabas.

    Con el fresado hacia abajo, la cantidad y el tamaño de las rebabas se reducen considerablemente en comparación con el fresado ascendente.

  • Diseño

    Una de las formas principales para evitar el suavizado es centrarse en el diseño antes de que comience el proceso de fundición. El diseño se debe concebir de tal modo que no sea necesario repetir los procesos de fresado ni mecanizado.

    Si no se pueden evitar, el diseño de las piezas fundidas ubicará que las rebabas en zonas de fácil acceso para eliminarlas. Aunque deba llevar a cabo el suavizado, la pérdida de tiempo es mucho menor si el diseño contribuye al proceso.

  • Evitar el suavizado innecesario

    Hay una forma muy fácil de reducir el suavizado; no hacerlo constantemente con todas las rebabas. Durante el proceso de fabricación, se deberá evitar el suavizado si las rebabas se ubican en un lugar que no genera fricción y es imposible determinar que causarán daños.

    No obstante, el fabricante debe estar totalmente seguro de que las rebabas que deje no causarán daños en el futuro. Aunque sean conjeturas, no se deben realizar tareas innecesarias.

  • Gestión del proceso de avance

    Uno de los motivos principales por los que aparecen rebabas en las piezas fundidas es el proceso de mecanizado. A veces, se debe repetir el mecanizado en las piezas fundidas para hacer roscas y orificios. En este punto es donde se crean las rebabas.

    Una forma de evitar o reducir las rebabas durante el mecanizado es gestionar el avance. Cuando las herramientas de corte rompen la parte inferior de una pieza fundida, aparecen rebabas. Al avanzar por el orificio de salida, la velocidad y el ángulo de extrusión se deben observar detenidamente para crear rebabas más pequeñas, finas y tratables.

Eurobalt Engineering: fabricación de piezas fundidas sin rebabas

Somos una empresa que trabaja con metales, por lo que una de nuestras actividades principales es la fundición a presión. Fabricamos productos moldeados a presión con variedad de formas y tamaños. Según las peticiones de los clientes, también podemos ocuparnos del acabado, el revestimiento y la pintura de superficies.

Hemos equipado nuestra fábrica con máquinas de suavizado para llevar a cabo el acabado de piezas fundidas a presión. Ofrecemos varias técnicas a los clientes y utilizamos soluciones óptimas para obtener resultados perfectos según el material.

Realizamos las tareas de fabricación, preacabado y acabado en una sola planta. No tendrá que subcontratar nada, ya que nos encargamos de todo el proceso de producción. Envíenos sus bocetos, nosotros nos encargaremos del resto.

Póngase en contacto con el departamento de ventas, que le orientará lo largo del proceso y le ofrecerá asistencia después de la entrega. También puede enviarnos un correo electrónico y explicarnos las piezas que desea fundir. Le proporcionaremos las piezas acabadas, limpias y sin rebabas.

Contacts

Temas interesantes

Accesorios para cilindros hidráulicos (1) Carcasa para lámparas LED (1) cilindros hidráulicos (1) Colada de aluminio a presión (1) Entrega de productos (1) Imanes permanentes (1) Piezas metálicas (2) Piezas sinterizadas (1) Pulvimetalurgía (metalurgia de polvos) (1) Radiadores (1)

OFICINA CENTRAL

OFICINA CENTRAL
Valge 13, 11415
Tallinn, Estonia

Contacts
office@eurobalt.net
+372 650 60 96
dpt de ventas: +372 5693 1399
Skype: eurobalt.engineering

Horario laboral:
Lunes- Viernes: 09:00-17:30
Sábado – Domingo: días de asueto
(o correo electrónico)

Eurobalt®
Valge 13, 11415
Tallinn, Estonia

office@eurobalt.net
+372 650 60 96
dpt de ventas: +372 5693 1399
Skype: eurobalt.engineering

Horario de trabajo

Lunes- Viernes: 09:00-17:30
Sábado – Domingo: días de asueto
(o correo electrónico)

  • en
  • ru
  • de
  • fr
  • it
  • pl
  • Limpieza y suavizado de piezas fundidas17.12.2021 - 11:02
  • Cilindros hidráulicos no convencionales30.08.2021 - 12:28
  • Fabricación de herramientas para pulvimetalurgia18.06.2021 - 14:18
© Eurobalt® | +372 650 60 96 | +372 5693 1399 | office@eurobalt.net
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Cilindros hidráulicos no convencionales
Desplazarse hacia arriba